CELEBRAMOS 185 AÑOS DE NUESTRA DIÓCESIS SAN CARLOS DE ANCUD
Con alegría, gratitud y esperanza, la Diócesis de San Carlos de Ancud celebró este martes 1 de julio su 185° aniversario de creación, reuniendo en la Catedral a sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, fiscales y fieles de distintas comunidades de Chiloé, junto a su pastor, Monseñor Juan María Agurto Muñoz. |Facebook| |Instagram| |Fotografías de la celebración| La Diócesis de San Carlos de Ancud, erigida en 1840, abarcó originalmente vastos territorios, desde Villarrica hasta Punta Arenas e incluso territorios que hoy pertenecen a Argentina. “Mirar nuestra historia pasada nos impulsa a vivir el presente y proyectarnos hacia el futuro”, afirmó el Obispo, recordando que a lo largo de estos años Dios ha caminado siempre junto a su pueblo, en momentos de calma y en medio de tormentas. En su homilía, Mons. Juan María recordó que estos 185 años son una historia que se reconoce y se agradece, tal como en una familia:“Así como una familia se reúne para celebrar, para agradecer y fortalecerse, así también hoy como Iglesia nos reunimos para dar gracias a Dios y reconocer que somos parte de esta historia que Él sigue acompañando”, expresó. El Pastor diocesano destacó con gratitud la riqueza espiritual y cultural que distingue a esta Iglesia: la devoción al Jesús Nazareno de Caguach, la figura de los fiscales —laicos comprometidos que sostienen la fe viva en cada comunidad— y las Iglesias Patrimoniales, símbolos de una fe que se hereda y se cuida como tesoro común. Inspirado en el Evangelio del día, Mons. Agurto destacó: “Jesús nunca abandona su barca, aunque parezca dormido. Nuestros miedos nacen de nuestra falta de fe. Él va con nosotros, está embarcado con nosotros, está en nuestra comunidad”. “Aplaudimos y aclamamos a nuestro Dios que, a través de hombres y mujeres, de generación en generación, nos ha hecho sentir que no hemos estado solos en nuestro navegar”, proclamó el Obispo, invitando a todos a ser peregrinos de esperanza. “Gracias por cada uno de ustedes. Ustedes, nosotros, somos hoy el rostro y la continuación de esta comunidad cristiana llamada a anunciar a Jesucristo, el Salvador del mundo”, concluyó Mons. Agurto, reafirmando el compromiso de vivir la comunión, la participación y la misión como Iglesia sinodal y viva. Durante la celebración, el Obispo tuvo palabras especiales para los jóvenes, quienes introdujeron la reliquia del Beato Carlo Acutis, regalo enviado desde Roma con motivo del aniversario. Mons. Juan María agradeció su entusiasmo y entrega, y al finalizar la Eucaristía les impartió una bendición especial, animándolos a ser testigos de esperanza y fe en medio de los desafíos de hoy. Como gesto de comunión con la Iglesia Universal, Monseñor entregó a cada parroquia una foto oficial del Santo Padre León XIV, signo visible de la unión de la Diócesis con el Sucesor de Pedro. La celebración culminó con el popular canto del “Cumpleaños feliz” aplauso agradecido, signo de una Iglesia que se reconoce como familia, custodia de una rica herencia de fe y esperanza que se proyecta hacia el futuro con la certeza de que Cristo sigue presente y conduciendo su barca. Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com
CELEBRAMOS 185 AÑOS DE NUESTRA DIÓCESIS SAN CARLOS DE ANCUD Leer más »